Domingo, Septiembre 24, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

El nuevo Decreto- Ley de medidas anticrisis no recoge las peticiones de las asociaciones de transporte

gobierno ayudas

El Gobierno se compromete, sin embargo, a que un plazo máximo de 15 días se apruebe un Paquete de medidas específico para el transporte por carretera.

Este Domingo 26 de junio de 2022 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el nuevo Decreto-Ley 11/2022 de medidas anticrisis, aprobado este sábado por el Gobierno en Consejo de Ministros, como continuación del que se estableció el pasado mes de Marzo de respuesta a las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania, dado que algunas de las medidas económicas contenidas en éste vencían este próximo 30 de Junio.

Este  paquete de ayudas prorroga algunas de las medidas ya en marcha y establece algunas nuevas, pero no recoge la petición realizada días atrás por las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transportes demandado al Gobierno la aprobación urgente de un Paquete de medidas económicas específicas para el sector del transporte por carretera que le permitiera hacer frente a este alza incontrolada de los precios energéticos. Eso si,  el Gobierno ha emplazado  a las organizaciones del sector a que un plazo máximo de 15 días se apruebe un Paquete de medidas específico para el transporte por carretera.

Así el nuevo Decreto-Ley prorroga hasta el próximo 31 de Diciembre la bonificación de 20 céntimos por litro en los combustibles. que si bien iba destinada a compensar a los sectores económicos más afectados por el alza incontrolada de los precios de los carburantes, en la práctica se acordó su aplicación de forma generalizada tanto a profesionales como a particulares, aunque la descontrolada subida del precio de los combustibles ha terminado por absorver esta bonificación.

 Por lo que se refiere al sector del transporte por carretera tanto de mercancías como de viajeros, la única medida económica que incluye es la posibilidad, al igual que en el Decreto aprobado en Marzo, de solicitar el aplazamiento del pago hasta 4 meses de las cuotas de la Seguridad Social, en concreto las de los meses de agosto a octubre de 2022, en el caso de empresas, y entre los meses de septiembre a noviembre de 2022, en el caso de transportistas autónomos, a condición de que el solicitante esté al corriente de pago de la Seguridad Social y sin otro aplazamiento en vigor, debiendo solicitarse en los 10 primeros días naturales de cada plazo reglamentario de ingreso., lo que generará un interés del 0’5% de la cantidad aplazada.

Asimismo el Decreto-Ley recoge otra de las medidas normativas que habían solicitado las asociaciones de transportistas, en concreto la referida a la actualización de la cláusula de revisión de las tarifas del transporte al peso real que representa el gasóleo en la actualidad. Así se recoge que, hasta el próximo mes de Diciembre, en el caso de los contratos de transportes continuados al actualizar las tarifas de transporte que los transportistas perciben de sus clientes en función de las variaciones del precio del gasóleo, se aplicará un 40% del porcentaje de subida del gasóleo para los camiones de mayor tamaño ( de más de 20 toneladas de MMA), un 30% para los camiones medianos (entre 3´5 y 20 toneladas) así como para los camiones de obras y un 20% para los camiones de hasta 3.5 toneladas.

Y como novedad en los contratos que realicen los transportistas para viajes diarios u ocasionales se establece que, hasta el 31 de diciembre de 2022, reflejen de manera separada el coste del combustible necesario para la realización del transporte. Para determinar el coste del combustible en este tipo de contratos, se tomará como referencia el precio medio del gasóleo de automoción en España que se recoge semanalmente en el Boletín Petrolero de la Unión Europea.

 

  • Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones

    Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones Cerca de 200 municipios han recibido un total de 1.500 millones de

    Leer más
  • Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año

    Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año Con una previsión neta de intención de creación de empleo del 26%, es, además, el

    Leer más
  • Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España

    Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España Pese a que el ejecutivo comunitario confirmó en julio que la implantación de

    Leer más
  • Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024

    Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024 La Seguridad Social esperará hasta el final de la campaña de Renta del año

    Leer más
  • ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?

    ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte? El precio del gasóleo se ha incrementado un 12.4% desde mediados de julio hasta ahora y no parece que vaya a bajar

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow