Lunes, Diciembre 04, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024

autonomos cuota

La Seguridad Social esperará hasta el final de la campaña de Renta del año que viene para así disponer de todos los datos declarados por los trabajadores autónomos.

La Seguridad Social no comenzará a regularizar las cuotas de los autónomos y adaptarlas a sus ingresos reales hasta julio de 2024. Así lo han confirmado fuentes de la Tesorería al portal www.autonomosyemprendedor.es,  explicando cómo notificarán a los autónomos dicha regularización.

Como se recordará,  el  nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos entró en vigor el pasado 1 de enero de 2023 y básicamente   elimina el sistema anterior  de base mínima prácticamente homogénea para todos los autónomos con independencia de sus ingresos, adaptándolo  a otro en el que se establecen una serie de bases mínimas crecientes en función del tramo de rendimientos de cada trabajador.

El problema radica en que el nuevo sistema parte de la base de que el trabajador tiene que  hacer una previsión de  sus ingresos anuales, que son los que le van a indicar en qué tramo de cotización debería situarse.   Y es más que probable que posteriomente la Seguridad Social tenga que regularizar las cuotas.

Los autónomos que no hayan adaptado sus cuotas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a sus ingresos reales y se encuentren cotizando por una base inferior a sus rendimientos netos deberán abonar a la Tesorería las cantidades insatisfechas en la segunda mitad del próximo año.

Lo que ahora ha confirmado la Seguridad Social es que esperará a que haya terminado la campaña de RENTA del 2024, para  así  conocer efectivamente los  rendimientos que cada Autónomo ha declarado y poder regularizar sus cuotas con mayor precisión. En ese momento, fruto de la regularización  los afiliados al RETA verán, en algunos casos, cómo las cuotas que han pagado están por encima de sus ingresos declarados, motivo por el que   la Seguridad Social les propondrá devolvérselas, y en otros casos será al contrario.  

Es más que probable que estas revisiones sean generalizadas en la próxima campaña, teniendo en cuenta que  con el sistema anterior un porcentaje elevadísimo de autónomos estaba cotizando por el mínimo, por lo que es de suponer que muchas de estas regularizaciones se producirán en negativo, es decir, la Tesorería de la Seguridad Social les exigirá la diferencia, ya que  sus rendimientos están por encima de las cuotas que deberían haber abonado.

La resolución de la regularización anual de cuotas se notificará telemáticamente a los trabajadores autónomos a través de NOTESS, , el sistema de comunicación electrónica de la Seguridad Social a través del cual  este colectivo de autónomos está obligado a recibir  las notificaciones y comunicaciones por medios electrónicos.

cuotasytramos

  • Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas

    Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas Para tratar de paliar la escasez crónica de conductores profesionales, los Ministerios de Seguridad Social, Transportes e Interior acuerdan colaborar conjuntamente

    Leer más
  • Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario

    Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario IRU y ETF han pedido a la Comisión Europea que dote a los Estados miembros, los operadores

    Leer más
  • Alemania establece peajes según emisiones de CO2 para camiones: Lo que debes saber

    Alemania establece peajes según emisiones de CO2 para camiones: Lo que debes saber El nuevo peaje supondrá para las empresas de transporte un sobrecoste que varía entre un 68,5 y

    Leer más
  • Hacienda prorrogará un año más los módulos

    Hacienda prorrogará un año más los módulos El Ministerio de Hacienda sometió el pasado viernes a consulta pública la orden para prorrogar un año más, al menos durante 2024, tanto

    Leer más
  • Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?

    Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad? En los últimos tiempos parece que todo huele a descarbonización, a electrificación del transporte, a baterías, a camiones 100% eléctricos

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow