Lunes, Diciembre 04, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España

peajes revision plan

Pese a que el ejecutivo comunitario confirmó en julio que la implantación de peajes en 2024 formaba parte del Plan de recuperación presentado por España, las condiciones ahora no son las más aconsejables, según la ministra de Transportes.

"´La voluntad del Gobierno no es aplicar ningún sistema de pago por el uso de autopistas". Ha vuelto a repetir la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, aprovechando su comparecencia ante la comisión parlamentaria para presentar las prioridades de su cartera en el marco de la presidencia española del Consejo, que acaba de comenzar.

La titular española de transportes ha mostrado además total confianza en que la Comisión Europea  cambie de parecer y acceda a retirar del plan de recuperación español la introducción de peajes en autopistas en 2024. Hay que recordar que en julio,  la Comisión Europea salió al paso de las informaciones vertidas por el gobierno español para aclarar que efectivamente la imposición de peajes en las autopistas españolas si formaba parte de plan de recuperación presentado por nuestro país. De hecho, aparecía ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo de ayudas comunitarias a los Estados miembros, que asciende a más de 8.000 millones de euros.

La propia Raquel Sánchez  ha argumentado  que esperan que la Comisión entienda que "las condiciones que se daban en el momento en que se presentó la medida no son las mismas que en la actualidad", lo que les hace esperar con optimismo que la retirada de este aspecto en la revisión del plan presentada por España y pendiente aún de la evaluación de Bruselas.

Para reforzar aún mas la propuesta de retirada de la implantación de peajes en 2024, el ministerio de Transportes habría presentado una batería de propuestas alternativas, que, en palabras de Sánchez buscan “reforzar otras medidas que ya se han aplicado” destacando especialmente aquellas tendentes a  incentivar el transporte ferroviario o el transporte público.

  • Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas

    Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas Para tratar de paliar la escasez crónica de conductores profesionales, los Ministerios de Seguridad Social, Transportes e Interior acuerdan colaborar conjuntamente

    Leer más
  • Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario

    Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario IRU y ETF han pedido a la Comisión Europea que dote a los Estados miembros, los operadores

    Leer más
  • Alemania establece peajes según emisiones de CO2 para camiones: Lo que debes saber

    Alemania establece peajes según emisiones de CO2 para camiones: Lo que debes saber El nuevo peaje supondrá para las empresas de transporte un sobrecoste que varía entre un 68,5 y

    Leer más
  • Hacienda prorrogará un año más los módulos

    Hacienda prorrogará un año más los módulos El Ministerio de Hacienda sometió el pasado viernes a consulta pública la orden para prorrogar un año más, al menos durante 2024, tanto

    Leer más
  • Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?

    Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad? En los últimos tiempos parece que todo huele a descarbonización, a electrificación del transporte, a baterías, a camiones 100% eléctricos

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow