Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
Pese a que el ejecutivo comunitario confirmó en julio que la implantación de peajes en 2024 formaba parte del Plan de recuperación presentado por España, las condiciones ahora no son las más aconsejables, según la ministra de Transportes.
"´La voluntad del Gobierno no es aplicar ningún sistema de pago por el uso de autopistas". Ha vuelto a repetir la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, aprovechando su comparecencia ante la comisión parlamentaria para presentar las prioridades de su cartera en el marco de la presidencia española del Consejo, que acaba de comenzar.
La titular española de transportes ha mostrado además total confianza en que la Comisión Europea cambie de parecer y acceda a retirar del plan de recuperación español la introducción de peajes en autopistas en 2024. Hay que recordar que en julio, la Comisión Europea salió al paso de las informaciones vertidas por el gobierno español para aclarar que efectivamente la imposición de peajes en las autopistas españolas si formaba parte de plan de recuperación presentado por nuestro país. De hecho, aparecía ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo de ayudas comunitarias a los Estados miembros, que asciende a más de 8.000 millones de euros.
La propia Raquel Sánchez ha argumentado que esperan que la Comisión entienda que "las condiciones que se daban en el momento en que se presentó la medida no son las mismas que en la actualidad", lo que les hace esperar con optimismo que la retirada de este aspecto en la revisión del plan presentada por España y pendiente aún de la evaluación de Bruselas.
Para reforzar aún mas la propuesta de retirada de la implantación de peajes en 2024, el ministerio de Transportes habría presentado una batería de propuestas alternativas, que, en palabras de Sánchez buscan “reforzar otras medidas que ya se han aplicado” destacando especialmente aquellas tendentes a incentivar el transporte ferroviario o el transporte público.