Lunes, Diciembre 04, 2023

 Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

Síguenos:   fp icons fb   fp icons tw

  • Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

    Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías

  • Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

    Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes

  • No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

    No estás sólo, ¡estamos a tú lado!

  • 1
  • 2
  • 3

hormigas solidarias cabecera

hormigas solidarias cabecera

Gobierno amplía las ayudas del MOVES III para movilidad eléctrica hasta julio de 2024

moves III 1

Con más de 250.000 solicitudes registradas y aproximadamente 290 millones de euros aún disponibles, se ha cumplido el objetivo inicial de 238.000 peticiones para vehículos eléctricos y puntos de recarga para el año 2023.

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado una extensión del programa de incentivos para la movilidad eléctrica, conocido como MOVES III, hasta el 31 de julio de 2024. Esta medida amplía en siete meses la vigencia del programa, originalmente planeada para finalizar a finales del año en curso. Con esta prórroga, se busca mantener el apoyo continuo a la transición hacia la electrificación del transporte, cubriendo además el periodo estival, momento de máximo flujo en la venta de vehículos anualmente.

Dotado originalmente con 1.200 millones de euros y habiendo experimentado dos ampliaciones presupuestarias debido a la alta demanda, el MOVES III ha superado las expectativas del PRTR. Con más de 250.000 solicitudes registradas y aproximadamente 290 millones de euros aún disponibles, se ha cumplido el objetivo inicial de 238.000 peticiones para vehículos eléctricos y puntos de recarga para el año 2023.

El Gobierno, mediante el Real Decreto 266/2021, inicialmente estableció la finalización del MOVES III para el 31 de diciembre, pero ha decidido prolongarlo siete meses más para continuar impulsando la electrificación del transporte, marcando el camino hacia la meta de alcanzar 5,5 millones de vehículos eléctricos en circulación para el año 2030.
Además, la normativa aprobada por el Consejo de Ministros hoy introduce ajustes en las bases reguladoras del programa, en concordancia con modificaciones en el Reglamento General de Exención por Categorías del Reglamento (UE) 2023/2015, a adaptarse antes del 31 de diciembre de 2023. Estos cambios no afectan a la mayoría de los solicitantes, salvo a un pequeño porcentaje de expedientes que instalen puntos de recarga con potencias hasta 22 kilovatios-hora, los cuales requerirán funcionalidades inteligentes.

El MOVES III forma parte integral del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y representa un componente clave para estimular la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), bajo la tutela del MITECO, este programa distribuye sus fondos a nivel autonómico para su asignación a los beneficiarios finales.

En el panorama más amplio, el Gobierno ha destinado hasta la fecha 1.500 millones de euros en ayudas a la movilidad eléctrica mediante programas como MOVES II y III, MOVES Flotas y MOVES Singulares, todos alineados con el PRTR. Además, se aprobó una deducción fiscal del 15% para inversiones en vehículos eléctricos o puntos de recarga, compatible con el programa MOVES III, aplicable en las declaraciones del IPRF desde junio pasado.

 

  • Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas

    Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas Para tratar de paliar la escasez crónica de conductores profesionales, los Ministerios de Seguridad Social, Transportes e Interior acuerdan colaborar conjuntamente

    Leer más
  • Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario

    Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario IRU y ETF han pedido a la Comisión Europea que dote a los Estados miembros, los operadores

    Leer más
  • Alemania establece peajes según emisiones de CO2 para camiones: Lo que debes saber

    Alemania establece peajes según emisiones de CO2 para camiones: Lo que debes saber El nuevo peaje supondrá para las empresas de transporte un sobrecoste que varía entre un 68,5 y

    Leer más
  • Hacienda prorrogará un año más los módulos

    Hacienda prorrogará un año más los módulos El Ministerio de Hacienda sometió el pasado viernes a consulta pública la orden para prorrogar un año más, al menos durante 2024, tanto

    Leer más
  • Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?

    Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad? En los últimos tiempos parece que todo huele a descarbonización, a electrificación del transporte, a baterías, a camiones 100% eléctricos

    Leer más
  • 1
  • 2

Temas de interes

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

AUTÓNOMOS ¡EN RUTA! DESCARGA AQUÍ

Galería de videos

Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”. Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
ReproducirPlay
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
ReproducirPlay
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
ReproducirPlay
La confesión más triste de un camionero - Salvados
ReproducirPlay
De profesión: camionero. La vida en la carretera
ReproducirPlay
Parking Tir Irún
ReproducirPlay
<
>
 
Entrevista Carlos Jato en 8 Bierzo
“Trabajamos a pérdidas, nos maltratan y nos puede pasar como a UK”.  Antonio Villaverde, presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA)
Ventajas de utilizar la documentación electrónica en el transporte de mercancías
TRADIME CONTRA LAS COOPERATIVAS FRAUDULENTAS. ¿CÓMO FUNCIONAN?
La confesión más triste de un camionero - Salvados
De profesión: camionero. La vida en la carretera
Parking Tir Irún
previous arrow
next arrow